Tener una oficina pequeña es algo común hoy en día y más en las grandes ciudades donde el
precio por m2 es muy alto, pero esto no significa que no puedas disponer de un espacio de
trabajo agradable, funcional y cómodo. A continuación te proporcionamos una serie de tips
para optimizar el espacio en oficinas pequeñas.
1. Utiliza decoración funcional
Después de tomar las medidas de nuestra oficina, lo primero será dibujar sobre papel una
distribución que permita el máximo aprovechamiento del espacio distribuyendo las distintas
zonas de la manera más eficiente posible. Para este ejercicio, es muy recomendable contar
con la experiencia de un arquitecto especializado en diseño de espacios de trabajo.
El siguiente paso es conseguir mobiliario adecuado para nuestro espacio de trabajo. Seguro
que necesitarás tener un cajón para guardar documentos u objetos que debes tener siempre a
mano. Por ello, es muy importante escoger muebles que resulten estéticos pero funcionales a
la vez. No cargues la oficina con objetos decorativos que no sean necesarios y recuerda que
lo más importante en las oficinas pequeñas es aprovechar todo el espacio disponible.
2. Mesas multipuesto
Algo que es también estético, moderno y práctico es la mesa multipuesto. Si en la oficina
trabaja más de una persona, puedes utilizar una mesa multipuesto. Así, estaréis ahorrando
espacio, puesto que este tipo de mesas ofrecen un área de trabajo versátil y eficiente. Lo
importante es organizarlas de manera que el paso entre ellas sea cómodo.
3. Zonas de trabajo flexibles
Abrir el espacio del que disponemos, a través de elementos móviles, como biombos con
ruedas que, además presentan sistemas de insonorización, es una buena opción.
Los muebles con ruedas presentan una gran oportunidad ya que nos permiten moverlos
creando distintas configuraciones y usos para los espacios.
De la misma manera el mobiliario abatible nos ayuda a recoger aquellos muebles como mesas
o sillas que solo se deban utilizar en momentos puntuales.
Todas las oficinas necesitan un espacio para el descanso y la desconexión. Espacios que
muchas veces son el punto de encuentro del equipo y donde surgen las grandes ideas de la
empresa. Si no disponemos de mucho espacio una buena idea es crear salas flexibles y
transformables. Por ejemplo; una sala de reuniones donde la mesa se puede convertir en una
mesa de ping-pong.
4. Espacio ordenado
Por último y no menos importante. Mantener el área de trabajo ordenada es un plus para que
realmente consigas un ambiente eficiente y optimices el espacio disponible. Además, te
ayudará a concéntrate mucho mejor.
Para tomar ideas sobre cómo aprovechar los espacios de trabajo, puedes echar un vistazo a
nuestros proyectos de oficinas.