Bien saben los creativos, que la inspiración no viene por arte divino a nuestras mentes. La creatividad se tiene que trabajar constantemente y también se debe fomentar en el espacio de trabajo. Además, las personas necesitamos otras personas para interactuar, intercambiar ideas y mezclarlas hasta hallar la idea perfecta. Por lo tanto, el espacio de trabajo puede ser un catalizador clave para desarrollar el pensamiento creativo.
Por esta razón, queremos presentaros cuáles son para nosotr@s los elementos claves para conseguir diseñar unas oficinas que nos sirvan para fomentar y motivar nuestras mentes y creatividad.
- Crear un entorno que inspire
Hay algo que es esencial, no solo para el trabajo creativo sino también para lograr tener un buen estado de ánimo y sentirse cómodo en el espacio de trabajo, y es garantizar luz natural y a poder ser, también buenas vistas desde la oficina. A nosotros, también nos gusta añadir elementos naturales como plantas o flores coloridas para estimular las mentes de los trabajadores.
Otra cosa muy importante es diseñar espacios que sean confortables y faciliten la interacción entre las personas de un modo informal. Es importante estar cómodo en tu espacio de trabajo y encontrar vías de escape para hacer un “break”.
- Simplificar el espacio
Es esencial huir de las oficinas aburridas y serias en las que se solía trabajar antes. Debemos buscar diseñar oficinas modernas en las que se puedan crear espacios con elementos fijos y móviles, donde se garanticen soluciones configurables y móviles y sobretodo, donde se pueda conseguir privacidad cuando se necesite, con una buena acústica y espacio para videoconferencias.
- Queremos espacios colaborativos
Cuando se trata del diseño de interiores de oficinas para trabajos creativos, es importante colocar los espacios de trabajo individuales alrededor de los de grupo para acrecentar la visibilidad.
También se tiene que tener en cuenta cómo se trabaja a nivel creativo, y por lo tanto crear áreas centradas en el brainstorming y el intercambio de ideas. Estos espacios, por supuesto, deben tener un amplio contenido digital y facilitar la interacción con otros equipos de manera virtual.
Elementos como pizarras, superficies para pegar datos, proyectores…¡No pueden faltar!
- Nuestras oficinas deben reflejar la cultura y los valores de la marca
Personalizar los espacios de manera que los trabajadores realmente se sientan parte de la compañía y “dentro de ella”. Al igual que hace Google en sus oficinas llenas de arquitectura innovadora, los colores de la marca y fórmulas para promover la creatividad. Esto nos permite fomentar el orgullo de marca y nos hace sentir que todos vamos a una y somos un equipo.
- El espacio también es una herramienta
Es importante que los espacios se distribuyan de manera correcta. Debemos hacer que el espacio esté tecnológicamente conectado y hacer que los lugares de almacenaje sean accesibles para todo el equipo. Es muy importante definir los espacios de trabajo.
- Todos merecemos un break
Y para ello, debemos crear un espacio social. Para ello, es importante distribuir las zonas de manera inteligente y poner, por ejemplo, las zonas de colaboración casual cerca de las áreas de trabajo para que sea más cómodo hacer un ‘break’ e intercambiar opiniones. Además, sería ideal facilitar espacios dedicados exclusivamente al relax y la comunicación informal: zona chill out, sofás…
Además, debemos tener en cuenta a los invitados y por lo tanto, crear espacios de bienvenida donde tengas fácil acceso a la comida y la bebida para que se sienten cómo en casa.
Y hasta aquí llegan nuestros consejos para el diseño de interiores de oficinas creativas. ¿Se te ocurre alguna idea más? ¡Coméntanos, nos interesa tu opinión!